Un espectro es un intervalo de radiaciones con una medida concreta. Bien, pues el espectro electromagnético es el que contiene todas las ondas electromagnéticas, visibles o no. Estas son creadas por los electrones que, al moverse por el espacio, generan ondas. Pero, ¿cómo se miden? Se pueden medir o por frecuencia (en Hercios o Hz) o por longitud de onda (λ) como en el gráfico. Se calcula mediante esta fórmula: c = v · λ Siendo c la velocidad de la luz (3·10^8 m/s), v los Hz y λ en metros. La frecuencia también puede calcularse mediante esta fórmula: f = 1/T Siendo f en Hz y T (período) en segundos. El espectro visible es el que nosotros podemos percibir con la vista (como el nombre puede dar a ...
Esta tabla es la que representa todas las conexiones que tenemos con otras IPs. Para abrirla solo hay que ejecutar cmd y poner "route print". Sería más o menos como una guía telefónica pero con IPs. 192.168.1.36 es mi IP local. El 0.0.0.0 representa que va dirigida a cualquier dirección, por lo que cualquier IP no registrada pasará por la puerta de enlace 192.168.1.1 para conectarse a mí. 127.0.0.0 representa localhost, que es una IP autoreferencial dirigida al propio ordenador. En vínculo se refiere a que, como ya está guardada la IP, no necesita pasar por la puerta de enlace. La métrica es el número de paquetes que son transportados. 255.255.255.255 es el broadcast, que significa que la información se pasa a muchos dispositivos a la vez y no de uno en uno.
PTR (Punto de Terminación de Red): cajetín de (normalmente) 5 x 7 cm que se encuentra dentro del domicilio del abonado. Conecta la red interior de la vivienda con el cable exterior. Tiene un RJ11 hembra. Sólo sirve para telefonía analógica. BAT (Base de Acceso Termina): o también llamadas tomas de usuario, son donde se conectan los equipos terminales que permiten el uso de los dispositivos de la ICT. Estas son las conexiones La toma viene provista de una entrada de conector telefónico de 6 vías. Se conecta cada cable al terminal L1 y L2. Si no vienen marcados L1 y L2 se busca conectar los 2 hilos del cable a los terminales centrales de la toma. L1 y L2 son dos hilos del par de cobre telefónico. L1 es el cable negro y L2 es el cable blanco. L1 es el cable 4 y L2 es el 5. En los 6 conectores circulares de la roseta, el negro está en el centro arriba y el blanco en el centro abajo. En este caso son el rojo y verde. RJ45 Las clav...
Comentarios
Publicar un comentario